Iglesia Salamina, Caldas
"La presencia del pasado se manifiesta en la permanencia y vigencia de modos de habitar y de herencias de momentos anteriores de la vida colombiana. Las tradiciones urbanísticas y arquitectónicas de un lugar se forman con las herencias culturales del pasado. La población las acoge, conserva y transmite como parte del repertorio de saberes con los cuales enfrenta la cotidianidad. Sus beneficiarios son todos aquellos que encuentran en ellas la orientación necesaria para proveerse de habitación de acuerdo con sus modos de habitar. Esas tradiciones conviven con los modos modernos de habitar y construir en una polifonía arquitectónica, en la que la historia, las tradiciones y la modernidad ofrecen los espacios de habitación para toda la población del país.
Arquitectura - Salamina, Caldas.
¿Que contiene una herencia urbanística y arquitectónica? En su forma más amplia, incluye pautas de asentamiento territorial, de separación de lo público y lo privado, de división de predios, de localización de las edificaciones y de distribución interna y forma de ellas. En un período dado y en un contexto cultural esas pautas obran en forma integral, es decir, definen la totalidad del asentamiento humano y de sus edificaciones. Al suceder un cambio histórico significativo, su integridad se deshace y las herencias pasan a ser fragmentarias y dispersas. Por eso, es raro encontrar hoy, en las tradiciones populares, la homogeneidad propia de su origen.


Plaza Principal - Villa de Leyva
(Saldarriaga Roa, Alberto - Editor, Pasados presentes, la Vivienda en Colombia, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2.009).